sábado, 28 de marzo de 2009

LA EXPERIENCIA DE SECOND LIFE

Realmente es una buena propuesta dar las lecciones de esta manera, no solo por lo innovador  si no por que es congruente con la temática del curso, pues second life es un caso en si mismo.

Con respecto a la experiencia de primeriza, considero que si bien existe el factor intimidante de lo que que no se conoce y no se domina, la interacción entre personas pasa a ser un reflejo de 1. personalidades, 2. intereses y 3. conocimientos, lo cual no necesariamente se vería reflejado en ese orden, en la interaccion que se da en una clase presencial en una realidad no virtual.

En lo que al manejo de las lecciones concierne,  creo que por estar aprendiendo y conociendo el medio, a veces se dificulta estar al 100% concentrados, sin embargo es algo que se corrige con la familiarización de SL

Adicional, en cuanto al branding  creo que en SL las marcas como Nokia y la Fiat estan logrando abarcar mayores audiencias y darse a conocer de una forma distinta a lo que encontraríamos en la realidad física.

Creo que esto es acertado , puesto que es muy probable que un consumidor que interactue con marcas, productos y servicios en SL, quiera seguir teniendo una relación con la marca fuera del mundo virtual, porque  ya sea medio virtual o físico, la experiencia que se vive con las marcas es lo que perdura en el consumidor y si son positivas es lo que va a establecer una relación  que va a incentivar la decisión de compra.