lunes, 25 de mayo de 2009

Advergaming

La experiencia vivida en clases con el advergaming de Got Milk y Stella Artois, permite identificar la importancia de estos espacios y de las posibilidades que generan en cuanto a: interacción de los consumidores con la marca
-la recordación del producto
-la posibilidad de crear experiencias que generen lazos con la marca.

En el advergaming no solo basta con la iniciativa de incursionar, si no que es también fundamental que la calidad visual y de contenidos sea congruente con los valores de marca, la racionalidad y la emotividad que la misma transmite a su público.

El caso particular de Stella Artois, es el que rescato porque no solo la ambientación gráfica contextualiza el producto, sino porque los contenidos permiten que el consumidor aprenda la filosofía y valores de marca al mismo tiempo en que interioriza como se debe consumir el producto según su tradición y su historia.

Basicamente es un juego, que para el target de la cerveza resulta atractivo porque permite conocer los origenes de una historia que resulta creíble y romántica y que exalta los beneficios adquiridos del target (como podrían ser perfección, legado , status).

sábado, 16 de mayo de 2009

The Weather Channel HQ

En la visita de esta semana pudimos observar una isla con un concepto complejo en donde muestra la verdadera aplicación del producto en ambientes controlados y con un contenido interesante para el público. En este caso The Weather Channel da la posibilidad de practicar deportes extremos como Surfing, Mountain Bike, Ski y otros, en escenarios que representan de la mejor manera posible la vida real, en la misma isla se encuentran sistemas de aviso de posibles avalanchas, tornados, tsunamis u otros fenómenos meteorológicos. Se le enseña al usuario a usar las capacidades de The Weather Channel mientras se divierte.
Dentro de esta isla tuvimos el ataque de personas que se encargaban de crear caos y molestar a los demás usuarios con bolas de pintura y pantallas de humo creando un espacio poco ameno para los visitantes. Este ataque puede afectar de manera negativa la imagen de la isla y afectar directamente el trafico de personas. Habrá necesidad de poner vigilancia para controlar a los antisociales?

jueves, 7 de mayo de 2009

sábado, 2 de mayo de 2009

Advergaming

A través de la experiencia vivida acerca del advergaming en clases reales y virtuales se denota la importancia que está adquiriendo día a día las plataformas virtuales como medio de comunicación bidireccional entre los consumidores y las marcas. Tal es el caso del site de Stella Artois que revisamos en clases en donde el consumidor puede divertirse y jugar mientras aprende los mejores métodos de servido y tomado de dicha bebida. 
La importancia del desarrollo de este tipo de juegos virtuales radica más que en un medio de diversión para el consumidor, como un medio informativo y de comunicación bilateral. El objetivo de estos medios es que el consumidor sienta a la marca como parte de su contexto y no como un intruso en su vida cotidiana. Esto nos permite conocer también las preferencias y gustos del consumidor a través de los insights de comments que pueden dejar en los juegos o la misma interacción con los mismos.
Esto se está realizando con mayor frecuencia por muchas marcas hoy en día. Tal es el caso de sitios como:

- www.lego.com
- www.fantagaming.com
- www.tualegriatransforma.com

En el caso de lego.com, existen una serie de juegos relacionados con el desempeño del producto y el uso del mismo como lo es construir y deconstruir vehículos mediante competencias. En el caso del site de Fanta tenemos un ejemplo de un site que nos sirve para construir una base de datos de nuestros consumidores y les ofrece una plataforma entretenida y de interés para el target, generando con ello una experiencia de marca. Por último, el sitio de tualegriatransforma, se basa en la campaña comunicacional de Coca-Cola brindando una serie de opciones a los consumidores, los cuales pueden personalizar sus propio avatars, transformar el mundo como sucede en la comunicación masiva e interactuar con diferentes elementos de la marca. Todo ello, generando de vuelta a la marca una base de dato de consumidores interesados en la marca.

Esto significa que las marcas de hoy en día realmente aprecian el potencial que tienen las diferentes plataformas web más allá de una pauta de un banner en un sitio de interés del target. El reto en estos casos como comunicadores es lograr un balance entre el mensaje que queremos que nuestro consumidor interiorice y el escuchar las necesidades y preferencias de los mismos para con ello potencializar mejor nuestros productos.

Luis J. Arias