A través de la experiencia vivida acerca del advergaming en clases reales y virtuales se denota la importancia que está adquiriendo día a día las plataformas virtuales como medio de comunicación bidireccional entre los consumidores y las marcas. Tal es el caso del site de Stella Artois que revisamos en clases en donde el consumidor puede divertirse y jugar mientras aprende los mejores métodos de servido y tomado de dicha bebida.
La importancia del desarrollo de este tipo de juegos virtuales radica más que en un medio de diversión para el consumidor, como un medio informativo y de comunicación bilateral. El objetivo de estos medios es que el consumidor sienta a la marca como parte de su contexto y no como un intruso en su vida cotidiana. Esto nos permite conocer también las preferencias y gustos del consumidor a través de los insights de comments que pueden dejar en los juegos o la misma interacción con los mismos.
Esto se está realizando con mayor frecuencia por muchas marcas hoy en día. Tal es el caso de sitios como:
- www.lego.com
- www.fantagaming.com
- www.tualegriatransforma.com
En el caso de lego.com, existen una serie de juegos relacionados con el desempeño del producto y el uso del mismo como lo es construir y deconstruir vehículos mediante competencias. En el caso del site de Fanta tenemos un ejemplo de un site que nos sirve para construir una base de datos de nuestros consumidores y les ofrece una plataforma entretenida y de interés para el target, generando con ello una experiencia de marca. Por último, el sitio de tualegriatransforma, se basa en la campaña comunicacional de Coca-Cola brindando una serie de opciones a los consumidores, los cuales pueden personalizar sus propio avatars, transformar el mundo como sucede en la comunicación masiva e interactuar con diferentes elementos de la marca. Todo ello, generando de vuelta a la marca una base de dato de consumidores interesados en la marca.
Esto significa que las marcas de hoy en día realmente aprecian el potencial que tienen las diferentes plataformas web más allá de una pauta de un banner en un sitio de interés del target. El reto en estos casos como comunicadores es lograr un balance entre el mensaje que queremos que nuestro consumidor interiorice y el escuchar las necesidades y preferencias de los mismos para con ello potencializar mejor nuestros productos.
Luis J. Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario