lunes, 25 de mayo de 2009

Advergaming

La experiencia vivida en clases con el advergaming de Got Milk y Stella Artois, permite identificar la importancia de estos espacios y de las posibilidades que generan en cuanto a: interacción de los consumidores con la marca
-la recordación del producto
-la posibilidad de crear experiencias que generen lazos con la marca.

En el advergaming no solo basta con la iniciativa de incursionar, si no que es también fundamental que la calidad visual y de contenidos sea congruente con los valores de marca, la racionalidad y la emotividad que la misma transmite a su público.

El caso particular de Stella Artois, es el que rescato porque no solo la ambientación gráfica contextualiza el producto, sino porque los contenidos permiten que el consumidor aprenda la filosofía y valores de marca al mismo tiempo en que interioriza como se debe consumir el producto según su tradición y su historia.

Basicamente es un juego, que para el target de la cerveza resulta atractivo porque permite conocer los origenes de una historia que resulta creíble y romántica y que exalta los beneficios adquiridos del target (como podrían ser perfección, legado , status).

1 comentario:

rocío dijo...

Hola!

Me han parecido interestings los posts sobre advergames (será porque estoy centrada en ellos?), y me preguntaba si sabrías algun advergame de aerolíneas?

Me gusta seguir vuestros posts con frecuencia, seguir así! :)

Mil gracias y un saludo!!
Rocio