martes, 22 de abril de 2008

Publicidad 2.0, Advertainment y Advergaming

Publicidad 2.0
1. Branding exitoso en blogs:
http://bellezablog.blogspot.com/2006/11/dove-color-solutions.html
http://rohitbhargava.typepad.com/weblog/2006/10/doves_evolution.html
2. Los elementos a tener en cuenta para que la tecnología móvil sea un aliado en el branding:
- Hay que establecer e identificar claramente a quiénes conforman el público meta.
- Los mensajes que se envíen deben ser verdaderamente relevantes para quienes los reciben.
- Los mensajes deben ser recibidos oportunamente y ser percibidos positivamente por el público meta.
- Hay que utilizar las posibilidades de interactividad y diálogo que permiten las nuevas tecnologías para que la empresa y su marca se vuelvan más cercanas al público.
- No trasladar lo que se hace en medios tradicionales a la tecnología móvil, sino pensar en opciones nuevas como el advertainment y el advergaming que implican una nueva forma de relacionarse con el público meta. Aún así, la tecnología móvil puede ser utilizada para que las compañías difundan noticias sobre productos nuevos, tendencias, lanzamientos e información relacionada a sus productos.
3. El valor de la marca como parte del contenido en RSS:
- Hay que partir de que la RSS facilita la distribución de contenido. Este contenido debe ser el que permita que la gente conozca los elementos diferenciadores de la marca.
- La marca se presenta cercana a su público meta en tanto se tiene un contacto directo, frecuente y esperado con ella. Esto genera y aumenta la lealtad hacia la marca.
- El uso de RSS permite conocer mejor al público meta y estar al tanto de sus intereses, necesidades y conductas de manera más constante e inmediata.
- Los mensajes pueden ayudar a construir una imagen de marca positiva y reaccionar más rápidamente y de una mejor manera antes situaciones de crisis.

Advertainment y Advergaming
En el web de Got milk? Se muestra un juego muy bien planteado y estructurado, donde hay que perseguir un objetivo claro. Para ello se cuenta con caminos, escenografías y personajes coherentes e interesantes. En el caso de Stella Artois, se trata de una producción más realista en el sentido de que no se trata de una animación 3D. Es particularmente interesante cómo se logra involucrar y hacer parte de todas las escenas a quien participa en el juego.
Un ejemplo interesante de advertainment y advergaming de tipo social es el que se encuentra en el website francés de la compañía de transporte público de ese país (RATP). El juego "Objectif-Respect" busca educar a los parisinos en el uso del transporte público, el respeto a otros pasajeros, la no destrucción de los asientos, el pago de los tiquetes, etc.
El sitio está dividido en varias secciones. Cada una explica los conceptos en una pieza de advertainment seguido de entrevistas a los usuarios y empleados del transporte público.
En la tercera parte hay advergaming: se trata de un juego en el que el reto es entrar al metro sin pagar el tiquete.
Pueden visitarlo en http://www.objectif-respect.org/
En el caso de advertainment y advergaming comercial, ambos son utilizados en la campaña de Wilkinson de manera coherente y consistente. Pueden verlo en http://www.adverblog.com/archives/003205.htm

No hay comentarios: