martes, 27 de mayo de 2008

Destino natural: Costa Rica

Es interesante que al ingresar al sitio en Internet del I.C.T, su slogan siga siendo el mismo diseñado para la campaña del I.C.T en 1996, cuando la institución hizo la mayor inversión en publicidad hasta ese momento, lo cual da cuenta de su pertinencia y efectividad. Asimismo, reafirma que “la promoción del país es una de las razones medulares para la existencia del I.C.T.” (Segura, 1998: 4).
Toda la publicidad y la estructura de los mensajes sobre Costa Rica que se observan en este sitio, se basan en la oferta de productos turísticos relacionados con la naturaleza. Por eso el “Costa Rica. Sin ingredientes artificiales” es tan adecuado, porque se relaciona directamente con la naturaleza como producto.
Y es que ya está identificado que la esencia del país es su biodiversidad y es esto lo que se explota en la oferta turística, aprovechándola verdaderamente.
El mayor mérito es que se ha sabido aprovechar y posicionar este atributo como elemento diferenciador del país, al punto que se ha comprobado que la naturaleza es el principal gancho de atracción para los visitantes.
Así, toda la comunicación publicitaria tiene como foco la naturaleza y la asociación entre ésta, la diversión y las experiencias agradables en espacios naturales o tradicionales y culturales del país. Siempre se presenta la naturaleza como gancho para otras experiencias relajantes y propias de unas vacaciones divertidas y placenteras.
Continuar utilizando la naturaleza como elemento diferenciador y posicionar a Costa Rica como destino natural resulta “adecuado y estratégicamente correcto en términos del tipo de turistas que desea atraer el país, de la oferta turística actual, y del papel de la industria turística en el desarrollo nacional” (Segura, 1998: 13). El reto es que las autoridades y los empresarios del país velen por asegurar que la biodiversidad y la conservación ambiental que distinguen al país en otros países, sea una realidad y un compromiso a futuro.

No hay comentarios: