La interdisciplinaridad para el éxito:
En la actualidad el mercadeo y la publicidad se vuelven áreas en las que su éxito depende sino en toda, en gran parte de la interdisciplinaridad. Y un claro argumento de esto es el artículo, ya que nos muestra como una misma plataforma como Second Life funciona para distintas áreas, tales como la innovación tecnológica, plataformas de prueba para sofware y por supuesto el mercadeo y la publicidad.
Es indispensable en ambas áreas aprovechar las oportunidades de todos los avances tecnológicos que se vienen dando, para lo cual es indispensable la investigación y no como se ha trabajado hasta ahora, ya que debido a los distintos cambios de plataformas se debe lograr una investigación que arroje datos más personalizados y puntuales sobre distintos temas, públicos metas y la forma idónea de impactarlos; pero que a la vez nos permita ir más allá, y podamos ver y aprender de nuevas oportunidades de comunicación en otras áreas relacionadas y desde otras perspectivas; ya que así lo exige nuestro entorno y nuestro consumidor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El caso de Second Life es solamente una pequeña muestra de lo grande que ha llegado a ser el marketing en conjunto con las redes virttuales.
Las posibilidades que esto tiene para la publicidad y mercadeo son inmensas. Es llegarle a un público virtual pero que sigue manteniendo las mismas características del público real.
Ahora con este ejemplo de "Edie", imagínense lo que es llegarle además a un público virtual con un pensamiento y gustos propios? Habría que hacer campañas publicitarias en Second Life más allá de la simple presencia de marca. Habría que investigar cómo es ese nuevo público en la Red? Qué buscan o necesitan? Qué les gusta? Com quiénes interactúan en la red?
Es todo un nuevo mercado, y repito, las posibilidades que esto abre a la publicidad y el mercadeo son infinitas.
Publicar un comentario